Muy popular en México y en Estados Unidos, el queso seco o conocido como queso seco mexicano ha logrado cautivar el paladar de muchos latinos y personas de diversas regiones de USA. A menudo la gente se pregunta sus diferencias con otro tipo de quesos como los frescos, por eso debemos saber.
¿Qué es el Queso Seco?
Queso Seco se conoce simple y llanamente como al tipo de queso madurado, añejado o reposado meses en estanterías, que hace que este queso no sea fresco (es decir, elaborado y consumido casi en el momento).
Su principal característica es que es no posee suero, al secarse suele ser más compacto. Podemos caracterizar que su sabor es acentuado o salado. Un queso de estas características puede ser el provolone o el Sbrinz.
Este producto lácteo, cuenta con mayor porcentaje de grasa que otros como el cammembert o halloumi. Casi siempre es fabricado con leche de vaca, aunque hay versiones elaboradas con leche de cabra.
¿Cuántos tipos de Queso Seco existen?
- En la región de Italia son muy populares los quesos duros como el Parmesano, el Pecorino y el Reggianito.
- Las regiones Francesas poseen algunos quesos maduros como el Ardi Gasna.
- En España si o si debes probar el manchego, ahumado ibérico y Afuega’l Pitu.
.
Beneficios del Queso Seco:
- Es rico en vitaminas A y D, que ayudan al cuerpo a absorber el calcio y a mantener los huesos y los dientes sanos.
- Posee vitaminas del grupo B, entre las que destaca la B12, la B9 (ácido fólico), la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).

¿Cuánto engorda el queso seco?
Tamaño de la Porción | Calorías |
---|---|
1 porción (28 g) | 41 |
1 onza | 41 |
100 g | 145 |
1 taza | 196 |
¿Qué enfermedades previene el Queso Seco?
Comer este tipo de lácteo ayuda a reducir y prevenir las caries ya que tiene propiedades cariostáticas y previene la desmineralización del esmalte. Ademas, al tener una elevada tasa de eliminación de azúcar nos ayuda a eliminar el azúcar disuelto en la saliva.
Estas son algunas de las recetas que puedes elaborar con Queso Seco:
- Papas asadas con Parmesano
- Almejas Chilenas a la Parmesana
- Quiché de Calabacín con Provolone
- Churros de Papa, queso Romanito y Mostaza
- Panacotta de queso con mermelada de tomate
- Soufflé de queso
- Scones de queso
- Sorrentinos de Jamón y queso
Cómo ablandar un Queso Seco
El queso seco, que popularmente se usa para rallar es generalmente el de consistencia muy dura; aunque en varias oportunidades se puede necesitar ablandarlo, tal vez porque ha endurecido demasiado y ha superado el punto de maduración o porque lo exige alguna receta importante.
Ablandarlo con leche caliente
- Colocar el queso seco en un contenedor o recipiente que soporte calor.
- Agregar leche en cantidad suficiente como para que alcance a cubrir el trozo de queso duro o seco.
- Llevar a la cocina o microondas y calentar hasta que rompa hervor.
- Retirar el queso del calor y dejarlo enfriar a temperatura ambiente.
- Una vez frío, escurrir la leche sobrante y servir.
Tal vez te puede interesar:
Queso Provolone
Es un típico queso de pasta dura, compacta, grana fina, de sabor bien desarrollado y fuerte aroma.
Se puede utilizar para rallar o para llevar a la mesa.
Queso Sbrinz
Es un típico queso de pasta dura, compacta, grana fina, de sabor bien desarrollado y fuerte aroma.
Se puede utilizar para rallar o para llevar a la mesa.
Queso Romanito
Es un típico queso de pasta dura, compacta, grana fina, de sabor bien desarrollado y fuerte aroma.
Se puede utilizar para rallar o para llevar a la mesa.
Queso rallado
Es el alimento obtenido del rallado de quesos de baja humedad especialmente seleccionados y madurados.
Queso Sardo
Es un típico queso de pasta dura, compacta, grana fina, de sabor bien desarrollado y fuerte aroma.
Se puede utilizar para rallar o para llevar a la mesa.
0 comentarios